Gone es una canción que
aparece en el disco homónimo de Pearl Jam, más conocido como “Avocado álbum”, publicado
el año 2006. Se caracteriza, principalmente, por su letra con tintes reflexivos
y existenciales, que lleva al hablante a cuestionarse el rumbo de su vida y a
realizar un viaje profundo de autoconocimiento y superación de conflictos personales.
La canción comienza
mostrando a un hablante que se siente melancólico y cabizbajo, dudando de su
propia existencia. El individuo señala que ya no habrá más molestias en la
mañana, ni noches intentándolo, que comienza a dudar del sueño americano. Luego
dice que el tanque de gasolina se siente como dinero en el banco, que por eso
va a fundirlo todo, y decide salir a dar un último paseo. Finalmente considera
que las luces de la ciudad solo se ven bien cuando acelera, por eso decide
dejar todo atrás e irse. Me voy, señala el hablante, ya no estoy aquí, esta vez
voy a dejar ir todo, porque esta vez me voy después de tanto tiempo.
En la segunda parte de
la canción el hablante sigue con ese sentimiento de tristeza y desanimo,
cuestionando su actuar y su propia vida.
El hablante considera que mientras se apagan las luces traseras, cree
que nadie será testigo de lo ocurrido, pero alguien sí lo será. Siente que se forma una pregunta y que la
respuesta es lejana, seré lo que podría ser una vez que me vaya de este pueblo,
se pregunta. Luego señala que las luces de esta ciudad le han hecho perder todo
sentimiento, por eso va dejar ir todo, porque esta vez se va ir. En el coro
vuelve a señalar que se va, que ya no esta aquí, que va dejar ir todo, que esta
vez se va. Al final repite la frase que si nada es todo, lo tendrá todo.
Podemos ver en esta canción
a un hablante que se siente acongojado por lo que le toca vivir, siente que ya
no tiene energías para seguir en un mismo lugar y decide irse. Es un hablante
que está pasando por una severa crisis existencial en la cual siente que debe
hacer un cambio para poder encontrarse consigo mismo.
La ciudad aparece aquí como un lugar deshumanizador, un
lugar alienante, un espacio que no te deja ser de manera autentica y que te
despoja de tus mayores anhelos. La ciudad ha perdido toda credibilidad y ya no cumple con el “sueño americano”. Es por
todo esto que decide marcharse, dejarlo todo, irse lejos a un lugar donde poder
ser de manera real y honesta.
Pero es en este viaje
donde el hablante podrá responder sus cuestionamientos que lo aquejan, es en
este trayecto donde podrá responder las preguntas que se manifiestan. Entonces,
es necesario primero lograr moverse de lugar, ya sea físico, sicológico o
espiritual, para poder observar la vida desde otra perspectiva y lograr ese
cambio.
Por lo tanto, para
poder tenerlo todo, para poder ser, es necesario despojarse y dejar atrás lo
que ya no sirve, dejar atrás lo que fue. Es esto lo que esta letra viene a
reafirmar y a enseñarnos. La verdadera transformación
ocurre cuando somos capaces de desapegarnos emocionalmente de lo que ya no
sirve y de movemos hacia adelante a un nuevo destino.
De esta forma, podemos
entender la última frase de la canción donde dice que si “la nada es todo, lo tendrá todo”.
Para poder tener todo en esta vida, para lograr ser lo que se quiere ser, a veces es necesario dejar ir todo, quedarnos
en la nada o sin nada, solo así lograremos encontrarnos y transformarnos de
manera autentica, solo así lograremos ser y tenerlo todo.
![]() |